Como sucede desde el año 2019, la Bolivia y también que visitó el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, posible elegido para vivir esta fiesta internacional.
“¡Rumbo a #LaGranConquista! Santa Cruz de la Sierra recibirá la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Bolivia será anfitrión en el año en que celebra su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)“, publicó Domínguez en su cuenta de ‘X’, acompañado de una foto de la localidad.
Horas antes de la designación, el presidente había publicado que pasaron la respectiva inspección por el estadio Ramón Tahuichi Aguilera: “Muchas gracias al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, al Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, y a todos los amigos de la FBF por el cálido reconocimiento en Santa Cruz de la Sierra”.
En la visita a Lima de hace algunas semanas, se deslizó también la posibilidad de tener la final de este torneo en la capital del país; sin embargo, desde la organización optaron porque solo se dispute el partido decisivo de la Copa Libertadores. Además, Bolivia ya había sido nominado previamente.
De acuerdo al calendario de planificación presentado para torneos internacionales, la final se jugaría el día 22 de noviembre, una semana antes del choque de la Copa Libertadores. De elegirse finalmente el Ramón Tahuichi, la contienda podría contar con alrededor de 38 500 hinchas, aforo del recinto.
¿Cuándo será el sorteo de octavos de final de Copa Libertadores y Sudamericana?
Con la fase de grupos en su recta final, la Conmebol anunció oficialmente cuándo se realizará el sorteo que definirá los cruces de octavos de final, así como los play-offs del segundo torneo más importante del continente.
El evento marcará el inicio del camino hacia el título tanto en la Libertadores como en la Sudamericana, con el agregado de que se sorteará todo el cuadro restante del torneo el próximo lunes 2 de junio, solo pocos días después de la última fecha de la Fase de Grupos donde se conocerá a los elegidos para participar de esta cita.
En el caso de los equipos peruanos, Universitario aún mantiene la esperanza de meterse entre los 16 mejores de la Libertadores. Si no lo logra, el equipo crema pasará a disputar el repechaje en la Sudamericana, dependiendo de cómo se cierre su grupo en la última jornada.
Por su parte, Cienciano ya aseguró su clasificación a la siguiente fase de la Sudamericana y buscará cerrar como líder de su grupo para evitar el repechaje. En tanto, Melgar aún lucha por su boleto en la última jornada, mientras que Sporting Cristal y Alianza Lima aún podrían reengancharse a este torneo dependiendo de sus ubicaciones finales en la Libertadores.
TE PUEDE INTERESAR
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- Jean Ferrari a presidente de la CD-FPF: “¿Usted cree que cerrando el Monumental soluciona el problema?"
- Guerrero elogia a Soyer: “Hay mucha química con él; es importante para el equipo”
- ¿Golpe al bolsillo? Los millones que perderá la ‘U’ por jugar sin público ante Cristal