El fútbol es un deporte que aviva pasiones, conflictos y diferencias entre los diversos actores que lo conforman. Nunca dos partes estarán de acuerdo y siempre habrá una que tendrá una razón para salir al frente. Esto se ve reflejado nuevamente en un el caso que tiene a Valencia como protagonistas. ¿Qué pasó? ¿Qué tiene que ver el documental del delantero del Real Madrid? ¿Por qué se tomarían acciones legales contra la plataforma de streaming? Aquí te contamos todos los detalles.
Sucede que el Valencia ha emitido un comunicado oficial en el que exige una rectificación a Netflix por el contenido del documental ‘Baila, Vini’. Según el cuadro español, el material audiovisual incluye subtítulos que acusan erróneamente a la afición del Mestalla de haber gritado “mono, mono” durante el partido contra el Real Madrid del pasado 21 de abril del 2023, cuando, según afirman, eso no corresponde con la realidad.
El club considera estas afirmaciones como injustas y una falsedad contra sus aficionados, y ha solicitado por escrito una aclaración inmediata a la productora. Además, los altos mandos de dicha institución están evaluando con su gabinete jurídico la posibilidad de emprender acciones legales contra la plataforma de streaming.
La directiva valencianista ha considerado prioritaria esta defensa, alegando daño corporativo y falta de respeto. El artículo también critica el silencio de LaLiga y de su presidente, Javier Tebas, acusándolos de no defender al Valencia, pese a que el club actuó de manera ejemplar y rápida frente a comportamientos racistas detectados en el Estadio de Mestalla.

El documental ‘Baila, Vini’, centrado en la vida y carrera del futbolista brasileño Vinícius Júnior, llegó a Netflix el 15 de mayo de 2025. La producción aborda sus comienzos, su papel en el Real Madrid, su ascenso como estrella mundial y su lucha contra el racismo.
Sin embargo, tras su estreno, recibió una baja puntuación (1.5) en FilmAffinity debido a una campaña organizada principalmente por sectores de la afición del Valencia, en respuesta a disputas pasadas con el jugador.
En el documental, se subtitulan cánticos ofensivos como “¡Mono!, ¡mono!”, lo que ha encendido más las tensiones. El Valencia considera que se escuchaba realmente “¡Tonto!, ¡tonto!”. Esta situación ha convertido al documental en uno de los trabajos audiovisuales peor valorados del sitio, incluso por debajo de películas criticadas como ‘Dragon Ball: Evolution’.
En el documental se acusa a la afición del Valencia de racismo, utilizando imágenes del partido contra el Real Madrid del 21 de abril del 2023, donde Vinícius fue expulsado por agredir a Hugo Duro. El cuadro valencianista asegura que en el documental se subtitulan erróneamente los cánticos de su afición.
Aunque el club reconoce que tres aficionados fueron identificados y condenados a ocho meses de cárcel por gestos racistas, considera inaceptable que se generalice y se acuse a toda la afición de Mestalla de racismo. Actualmente, su equipo legal está revisando el caso para determinar el siguiente paso a seguir.

TE PUEDE INTERESAR
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- Christian Cueva confronta a Reimond Manco: “Te llamé, te escribí y nunca me contestaste”
- En Alianza Lima aprueban la llegada de Rodrigo Vilca: ídolo del club dio el visto bueno
- Puso la cara ante las críticas: Edison Flores y el mensaje a los hinchas tras la caída de Universitario