Alianza Lima mostró rechazo ante Comisión de Apelaciones de la FPF. (Foto: Composición)
Alianza Lima mostró rechazo ante Comisión de Apelaciones de la FPF. (Foto: Composición)

Una vez más, el fútbol peruano está envuelto en problemas y esta vez el y algunos clubes que empezaron a mostrar su descontento. Por el lado de la institución blanquiazul, emitieron un comunicado mostrando su “indignación y repudia” por la celeridad al momento de actuar, teniendo en cuenta que también cuentan con sanciones en revisión y no han recibido respuesta. Además, aseguraron que “la imparcialidad ha quedado seriamente comprometida”.

”El día lunes 19 de mayo, dicha comisión recibió una apelación respecto a una sanción expedida por hechos de violencia reincidente y mal comportamiento de hinchas en el estadio Monumental. Sorprendentemente, esta fue atendida de manera inmediata, cediendo ante amenazas públicas, declaraciones violentas e injerencia de instituciones ajenas al ámbito deportivo, y resuelta en una sesión extraordinaria el día miércoles 21 de mayo, permitiendo así que el club local pueda disputar con público su partido ante Sporting Cristal el día jueves 22 de mayo", inició el comunicado.

En este sentido, desde tienda íntima resaltaron que ellos no han recibido la misma atención con respecto a los reclamos por las sanciones impuestas. “El pasado viernes 16 de mayo, el Club Alianza Lima presentó formalmente una apelación contra la sanción impuesta a nuestro estadio, así como contra las medidas disciplinarias dictadas contra nuestro director técnico, Néstor Gorosito, nuestro director deportivo, Franco Navarro, y nuestro futbolista, Paolo Guerrero. Hasta la fecha, no hemos recibido respuesta alguna sobre nuestra apelación ni hemos sido notificados sobre el estado de la misma”, puntualizaron.

Expuestos estos motivos, Alianza Lima acusó que existe un trato distinto, lo cual recurre a “una falta grave al principio de equidad y justicia deportiva”. Para los blanquiazules, la situación desvirtúa el desarrollo regular del campeonato peruano. Por último, mencionó: “Todos los clubes merecen las mismas garantías y condiciones en el tratamiento de sus apelaciones. Lo sucedido vulnera la confianza en los organismos encargados de istrar justicia en nuestro fútbol”.

Alianza Lima mostró rechazo ante Comisión de Apelaciones de la FPF. (Foto: Alianza Lima)
Alianza Lima mostró rechazo ante Comisión de Apelaciones de la FPF. (Foto: Alianza Lima)

Ante esta situación, en el mismo comunicado, Alianza Lima aseguró que presentó una carta ante la Comisión de Apelaciones con el fin de obtener “explicación de la causas, razones jurídicas y deportivas de esta decisión, así como una argumentación coherente de por qué se ha dado esta falta de simetría”.

Cabe resaltar que, ante Alianza Universidad, los blanquiazules jugaron sin público, producto de una sanción por lanzar objetos al campo de juego. Todo sucedió en la derrota ante Cienciano (1-0), en el estadio Alejandro Villanueva. Además, tuvieron que pagar un castigo económico por lo sucedido.

Comisión de Apelaciones decidió que el Universitario vs. Sporting Cristal sea con público

Luego de una sesión exprés el día jueves 21 de mayo, la Comisión de Apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol, determinó que se invalide la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FPF (CD-FPF), la cual determinaba que el encuentro de Universitario vs. Sporting Cristal se juegue sin público, además del pago de 6 UIT (S/ 32.100) para la institución de Ate. Sin embargo, todo esto quedó sin efecto de manera inmediata.

En su lugar, la Comisión de Apelaciones determinó que la sanción sea solo para la tribuna occidente del Estadio Monumental, pero para el compromiso de la fecha 16 frente a ADT. Asimismo, ordenó que la CD-FPF emita una nueva resolución de la sanción económica, explicando los motivos del monto de la multa.

En la resolución se lee: “Dejar sin efecto la sanción establecida en el Artículo Primero de la Resolución Nro. 66-CD-FPF-2025; y reformulándola dispone que el Club Universitario de Deportes juegue la Fecha 16 del Torneo Apertura Liga 1 2025 contra el club ADT sin público en la tribuna de occidente, conforme a los considerandos detallados en la presente decisión”.

Asimismo, añaden: “Declarar fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por el Club Universitario de Deportes contra la Resolución de la Comisión Disciplinaria Nro. 66-CD-FPF-2025, en el extremo de la sanción con una multa del pago de seis (06) UIT. Declarando la nulidad del artículo segundo de la Resolución Nro. 66-CD-FPF-2025. Debiendo la Comisión Disciplinaria emitir una nueva resolución, solo sobre este extremo, donde motive el monto de la multa que establezca imponer”.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Prensa en Lima 2019. Ex Deporte Total en El Comercio. Coberturas periodísticas a nivel digital de fútbol nacional e internacional. Experiencia en radio y también en prensa escrita.