La Comisión de Apelaciones levantó la primera sanción al Estadio Monumental. (Video: Movistar Deportes / Foto: Liga 1)
La Comisión de Apelaciones levantó la primera sanción al Estadio Monumental. (Video: Movistar Deportes / Foto: Liga 1)

Este último miércoles, en una decisión que viene generando muchos comentarios en la opinión pública, la a puertas cerradas. Asimismo, este primer castigo establecía el pago de 6 UIT (S/ 32.100), como parte de la multa económica.

Sin embargo, la mencionada Comisión de Apelaciones sesionó de manera exprés un día antes del encuentro en el Estadio Monumental, respondiendo positivamente al recurso presentado por la ‘U’. Con esto, los cremas jugarán con público ante los rimenses, pero sin hinchas en la tribuna occidente en el choque contra ADT por la jornada 16 del Torneo Apertura 2025.

Además, este veredicto establece que la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (CD-FPF) deberá resolver una nueva multa económica y explicar detalladamente los motivos de la misma. Así pues, todo esto se da en medio de manifestaciones por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el de Universidad, Jean Ferrari, además de posturas contrarias como las de Sporting Cristal y Alianza Lima.

Sin embargo, más allá de si esto favorece a un equipo u otro, marca un precedente que seguramente será utilizado por otros clubes cuando no estén de acuerdo con las sanciones que les imponga la CD-FPF. Por otra parte, expone la incongruencia de la Comisión de Apelaciones para resolver casos que requieren de celeridad.

El partido entre Universitario y Sporting Cristal solo será con hinchada local. (Foto: Universitario)
El partido entre Universitario y Sporting Cristal solo será con hinchada local. (Foto: Universitario)

Sucede que hace unas semanas, venció por 2-1 a Ayacucho FC. Con esto, además de cumplir una fecha por ver la tarjeta roja en dicho duelo, debía perderse cuatro compromisos más.

Sin embargo, además de que esta sanción se dio a conocer un día antes del cruce contra Universitario –algo que por obvias razones causó molestias en tienda rojinegra–, la CD-FPF volvió a castigar a Orzán con cuatro fechas más. Según los fundamentos de la sanción, el volante fue visto en los camerinos cuando no podía hacerlo.

No obstante, Melgar apeló ante Comisión de Apelaciones y esta respondió favorablemente, alegando que el comisario del partido no otorgó las pruebas suficientes para confirmar las imputaciones contra Orzán. Lo que generó molestias en la interna de Melgar fue que la respuesta llegó tardíamente, cuando el argentino ya se había perdido más partidos de los que le correspondía.

Es decir, Orzán solo debió perderse cinco encuentros: uno por la tarjeta roja y cuatro por la primera sanción de la CD-FPF; sin embargo, terminó ausentándose en seis. Según la Comisión de Apelaciones, ellos resolvieron en tiempo y forma, pero esto no concuerda con la respuesta que le dieron a Universitario, para lo cual sesionaron de manera exprés y un día antes del partido con Sporting Cristal. Para pensar.

Horacio Orzán es uno de los referentes de Melgar. (Foto: Melgar)
Horacio Orzán es uno de los referentes de Melgar. (Foto: Melgar)

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.