Si bien la Concacaf, por lo que la competencia será aún más complicada. Tras el sorteo llevado a cabo en el James L Knight Center de Miami, la ‘Blanquirroja’ quedó situada en el Grupo A junto a Argentina, Chile y Concacaf 5 (Canadá vs. Trinidad y Tobago).
El evento se desarrolló este jueves en territorio norteamericano y nos trajo muchas sorpresas. El debut de la ‘Bicolor’ está pactado para el viernes 21 de junio y será ante Chile en el AT&T Stadium, en una nueva edición del clásico del Pacífico. Recordemos que la última vez que nos enfrentamos fue por la fecha 3 de las Eliminatorias 2026, perdiendo por 2-0 en el estadio Monumental de Santiago.
Posteriormente, la Selección Peruana volverá a jugar el martes 25 cuando enfrente al quinto representante de la Concacaf en el Children’s Mercy Park, que saldrá del ganador de la llave entre Canadá y Trinidad y Tobago. De acuerdo al historial, solamente hemos enfrentado una vez a los canadienses: vencimos por 2-0 en un amistoso jugado en el 2010. Del mismo modo, la última vez que nos medimos con los trinitarios fue en mayo del 2016, con un triunfo por 4-0.
De cierre, Perú tendrá el difícil reto de enfrentar a Argentina por la fecha 3, en el duelo pactado para el sábado 29 en el Hard Rock Stadium. Al ser el vigente campeón del torneo y monarca mundial, el cuadro dirigido por Lionel Scaloni será el rival más duro para la ‘Bicolor’. Recordemos que recientemente los enfrentamos en el estadio Nacional por la fecha 4 de las Eliminatorias 2026, cayendo por 0-2 con un doblete de Lionel Messi.

Grupo de Perú en la Copa América 2024:
- Argentina
- Perú
- Chile
- Concacaf 5 (Canadá vs. Trinidad y Tobago)
Fixture de Perú en la Copa América 2024:
- Perú vs. Chile: 21 de junio - AT&T Stadium, Arlington.
- Perú vs. Concacaf 5 (Canadá vs. Trinidad y Tobago): 25 de junio - Children’s Mercy Park, Kansas City (KCK).
- Argentina vs. Perú: 29 de junio - Hard Rock Stadium, Miami.

¿Cómo le fue a Perú en la última Copa América?
La Selección Peruana disputó la Copa América 2021 en el Grupo B, junto a Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela, terminando sublíder con 2 triunfos, 1 empate, 1 derrota y 7 puntos. Ya en cuartos de final, eliminó a Paraguay en tanda de penales con un marcador por 4-3 tras el 3-3 durante el tiempo regular. En semifinales, la ‘Blanquirroja’ se enfrentó a Brasil, quedando eliminada tras caer por 1-0. En el partido por el tercer lugar nos medimos con Colombia y tampoco nos fue bien, pues perdimos por 3-2.
¿Cuál es el presente de Perú previo a la Copa América?
Luego de la última fecha doble de las Eliminatorias 2026, perdiendo ante Bolivia (2-0) y empatando con Venezuela (1-1), Perú vive un panorama incierto. Si bien Juan Carlos Oblitas, director General de Fútbol de la FPF, ya le confirmó a Juan Reynoso que no seguirá en su cargo, su contrato todavía no ha sido finiquitado y las tratativas no prosperan. Del mismo modo, el ‘Ciego’ viajó a Montevideo para entrevistarse con Jorge Fossati, técnico de Universitario y principal candidato para suceder al ‘Ajedrecista’, pero las negociaciones avanzan lentamente.
Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- La ‘rompe’ en Ecuador: Paolo Guerrero fue elegido el mejor jugador de noviembre
- Perú irá con muchas bajas: ‘Chemo’ confesó que clubes no cederán jugadores para el Preolímpico Sub 23
- Oblitas sobre Fossati: “Es una de las opciones que tenemos, conoce el medio”
- ¡Jerarquía en la zaga! Williams Riveros renovó con Universitario
VIDEO RECOMENDADO
